La campaña de la declaración de la renta de 2024 se acerca con nuevas deducciones y cambios en la normativa. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales recuerda que siempre es una buena idea acudir a un profesional optimizar tu declaración.
¿Cuándo empieza y termina la campaña de la renta 2024?
La campaña para la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 comienza el 2 abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2025.
¿Quién debe hacer la declaración?
Cualquier persona que haya percibido rentas durante el año anterior puede verse obligada a hacerla.
Debes presentar tu declaración de la renta si:
- Has tenido ingresos superiores a los 22.000 euros anuales (en caso de rendimientos de un solo pagador).
- Has tenido más de un pagador con rendimientos del trabajo superiores a 15.876,00€ euros.
- Has cobrado pensiones compensatorias superiores a 15.876,00 €
- Si has sido autónomo independientemente de tus ingresos.
- Has obtenido rendimientos por alquileres
- Has vendido un inmueble
- Has recibido la ayuda por Ingreso mínimo vital
¿Cómo presentar la declaración?
La forma más fácil y rápida de presentar tu declaración es a través de Renta Web, la plataforma online de la Agencia Tributaria. Este sistema te permitirá rellenar tu declaración de forma guiada y te dará acceso a la opción de presentar tu borrador, el cual puede ser aceptado directamente si no hay cambios que realizar.
Si prefieres hacerlo en persona o no te sientes cómodo con los trámites online, también puedes solicitar una cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria para recibir asistencia y presentar tu declaración de forma presencial del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. La solicitud de cita se puede realizar en el teléfono 91 553 00 71 desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
Consejos para preparar tu declaración
- Reúne toda tu documentación: Asegúrate de tener a mano los certificados de retenciones, informes de tus bancos, justificantes de deducciones, y cualquier otro documento que puedas necesitar. Cuanta más información tengas, más fácil será hacer tu declaración.
- Verifica los datos de tu borrador: La Agencia Tributaria suele elaborar un borrador, pero siempre es recomendable revisarlo cuidadosamente antes de enviarlo. Algunos datos podrían estar erróneos, o tal vez puedas aplicar deducciones o reducciones que no han sido incluidas.
- Revisa los gastos deducibles, reducciones y deducciones de cada rendimiento
- Consulta a un experto: Si tienes dudas sobre alguna deducción, reducción o sobre cómo declarar algún tipo de ingreso, lo más recomendable es consultar con un asesor fiscal. Este profesional puede ayudarte a optimizar tu declaración y evitar posibles errores.
¿Cuáles son las novedades en la renta de 2024?
Se han elevado los límites de 15.000 a 15.876 € para los rendimientos de trabajo cuando procedan de más de un pagador, pensiones compensatorias, anualidades por alimentos no exentas o cuando el pagador no tenga obligación de retener (empleadas de hogar…)
Se pospone la obligación de presentar la declaración de la renta para aquellos solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo este año 2024.
Se han adoptado medidas urgentes como consecuencia de la DANA, con ayudas exentas por daños personales, daños en elementos patrimoniales, ayudas directas a empresas…
Se han modificado las reducciones por arrendamiento de vivienda habitual para los alquileres celebrados con anterioridad al 26 de mayo de 2023.
- Antes del 26/06/2025 – reducción del 60%
- Después del 26/06/2025 – reducción desde el 50 hasta el 90% si se cumplen ciertos requisitos.
Para contratos firmados desde el 1 de enero de 2024, la reducción puede llegar hasta el 90% si el alquiler está en una zona de mercado residencial tensionado y el propietario ha rebajado la renta en más de un 5%.
También se aplica una reducción del 70% si es la primera vez que se alquila y el inquilino tiene entre 18 y 35 años.
En otros casos, la reducción oscila entre el 60% y el 50%.
Nuevo sistema de corrección de errores en la declaración
Desde 2025, se ha introducido Hacienda introduce un sistema único de corrección de errores en las autoliquidaciones que sustituye a las autoliquidaciones complementarias y las solicitudes de rectificación.
Este nuevo sistema permitirá a los contribuyentes modificar, completar o rectificar su declaración sin necesidad de esperar una resolución administrativa.
Aumento de la deducción por maternidad
El complementario a la deducción por maternidad por gastos de guardería, ahora también se podrá aplicar en guarderías sin autorización educativa, siempre que cuenten con la autorización de apertura y funcionamiento.
Exención de impuestos para afectados por la DANA
Las personas damnificadas por la DANA no tendrán que tributar por las ayudas recibidas. Las ayudas exentas de IRPF incluyen:
- Indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros.
- Ayudas por desalojo de vivienda habitual.
- Compensaciones por daños personales y materiales.
Si el importe de la indemnización supera el valor del daño, se considerará ganancia patrimonial, pero estará exenta de gravamen.
Para los autónomos afectados, se aplicará una reducción del 25% del rendimiento neto de módulos en IRPF y la posibilidad de renunciar a módulos en la declaración de 2024.
Devolución a mutualistas: nuevo sistema en 2025
Ha quedado sin valor las solicitudes de devolución de la mutualidad presentadas en 2024, los nuevos plazos para solicitar la devolución son los siguientes:
- En 2025 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2019 y años no prescritos.
- En 2026 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2020.
- En 2027 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2021.
- En 2028 se podrá solicitar la devolución del IRPF de 2022.
Deducciones estatales vigentes
Entre las deducciones más importantes que se mantienen en la renta 2025 destacan:
- Obras de eficiencia energética en viviendas
- Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible
- Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
- Deducciones por donaciones a ONGs
Calendario de la Renta 2024 – 2025
Este es un resumen rápido del nuevo calendario para presentar la declaración de la Renta en 2025:
- 19 de marzo: disponibles los datos fiscales en la Agencia Tributaria.
- 2 de abril: inicio de la presentación de declaraciones por Internet.
- 6 de mayo – 30 de junio: presentación por teléfono (cita previa desde el 29 de abril).
- 2 de junio – 30 de junio: atención presencial en oficinas de Hacienda (cita previa desde el 29 de mayo).
- 25 de junio: último día para presentar declaraciones con domiciliación bancaria.
- 30 de junio: fin de la campaña de la renta 2024-2025.
¿Qué pasa si no presento la declaración a tiempo?
Si no presentas la declaración dentro del plazo, podrías enfrentarte a una sanción económica. El recargo por retraso aumenta cuanto más tiempo pase desde el final del plazo de presentación. Por eso, es mejor no dejarlo para el último momento.
¿Qué gastos podemos deducir en los rendimientos del trabajo para pagar menos impuestos?
- Las cotizaciones a la Seguridad Social o a mutualidades
- Las cuotas satisfechas a sindicatos y las cuotas satisfechas a colegios profesionales.
- Los gastos de defensa jurídica en la relación del contribuyente con la persona de la que recibe los rendimientos, con el límite de 300 euros anuales.
- Gastos deducibles por Incremento por movilidad geográfica
- Gastos deducibles por Incremento para trabajadores activos con discapacidad
- Rendimientos con período de generación superior a dos años o calificados como irregulares (bonus, indemnizaciones por lesiones no invalidantes o incapacidad, resolución de contrato por mutuo acuerdo, cantidades satisfechas por la empresa a los empleados, prestaciones por fallecimiento o sepelio no exentos, premios no exentos, compensación o reparación de complementos salariales, pensiones o anualidades de duración indefinida o por la modificación de las condiciones de trabajo.
Es importante tener en cuenta que las deducciones deben estar justificadas adecuadamente, con facturas y documentación oficial que respalde los gastos.
Resumen
La declaración de la renta 2024 será clave para muchos contribuyentes, con nuevas deducciones y posibles cambios en la normativa. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales y aprovecha todas las oportunidades para optimizar tu declaración. Recuerda que puedes hacerlo online, y si tienes dudas, siempre es una buena idea acudir a un profesional.
¡Prepárate con tiempo y evita contratiempos!
Si tienes alguna situación particular o deseas más detalles sobre alguna deducción, ¡dime y te ayudo!